GUÍA DE ESCALADA EN BELMEZ

  El municipio de Belmez esta situado en la zona norte de la provincia de Córdoba, se encuentra en plena Sierra Morena, en la comarca denominada Valle del Guadiato. Al acercarnos a esta Villa lo primero que divisamos en el horizonte es su bello Castillo, sobre esa peña en la que parece dominar todo el Valle del Guadiato, espectador de la historia de este pueblo y convertido actualmente en el mejor símbolo identificativo de la población. Ha sido testigo del desarrollo y vivencias de esta población, pero además posee unos valores culturales, turísticos y deportivos innegables.

  Sabedores de su potencial, el Club Deportivo 30 Grados inicia en la temporada 1997-98 programas provinciales referidos a la Escalada, realizando el año 1998 su primer curso de Escalada en las paredes naturales del Castillo con autorización municipal. Ya en enero del año 1999 el Club recibe una autorización permanente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para poder desarrollar estas actividades en el entorno del Castillo, necesaria dado que esta declarado Bien de Interés Cultural. Al disponer de la misma y con los medios económicos y materiales suficientes, el Club comienza a desarrollar una labor más importante en cuanto a actividades y en cuanto a equipamiento de vías de escalada en sus paredes naturales. Desde entonces se suceden las actividades en el entorno del Castillo, Cursos de Iniciación, Jornadas provinciales, Encuentro de escaladores, etc, constituyéndose incluso una Escuela de Formación permanente de Escalada. Ya en agosto del año 2000 el Club confecciona una primera edición de la Guía de escalada del entorno del Castillo, donde se reflejan la ubicación y características de las vías de escalada.
  La zona no da lugar a un gran número de vías pero a cambio tiene otros muchos alicientes. En primer lugar, permite la práctica de Escalada Nocturna ya que, al ser el Castillo un Bien de Interés Cultural, se encuentra iluminado por la noche en su fortaleza y en sus rocas de acceso. En segundo lugar, permite la práctica de la escalada en verano, ya que posee vías en todo su entorno y por ello siempre existen zonas de sombra. En tercer lugar, el Castillo se encuentra parcialmente integrado en la zona urbana, pudiendo accederse a las zonas de Escalada por calles del municipio y en coche, posibilitando con ello unas buenas comunicaciones y no tener que caminar largas distancias para llegar a sus paredes naturales. En cuarto lugar, existe una bonita variedad de vías a la vez de un desplome de unos 60 metros que lo hacen un aliciente para los más intrépidos
  La zona de Escalada del entorno del Castillo de Belmez está totalmente equipada con parabolt de 10 milímetros, contando todos los descuelgues con mosquetón. Aparte de por sus equipamientos y variedad de vías, estamos seguros de que la belleza de Belmez y su Castillo te cautivarán.
Posterior a la creación de esta infraestructura deportiva por el Club Deportivo 30 Grados en el entorno del Castillo se procede por iniciativa particular de algunos escaladores a equipar otra zona de escalada en la Cueva de la Fosforita, situada en Sierra Palacios. Este nuevo paraje reune a muchos escaladores en los periodos de verano dado que su forma de gruta les protege de los rayos de sol.
Guia escalada Belmez